Sobre las nueve de la mañana llegamos al punto de encuentro, en Sant Sadurni de Noya allí nos esperaba Ton Mata, para conducirnos durante casi 6 horas.
Hablar de Recaredo es recordar más de ochenta años de historia, solo pondré el enlace y hablare de la visita.
Visita a los viñedos de Cavas Recaredo

La caminata entre el viñedo con brotes incipientes de cepas más tempranas, es un paseo único que te transporta en el tiempo, ya que allí nada cambia, el ciclo de la vida recorre añada tras añada y el paisaje sigue igual…las veintitantas personas que allí estamos quedamos sobrecogidos por el paisaje de las parcelas con Montserrat al fondo.
Mirando hacia el sur vimos como junto a la viña y debajo de unas centenarias oliveras dos mesas alargadas con manteles blancos nos esperaban.
Cata de cava y degustación de productos de la zona

Desde ese lugar volvimos a buscar los coches para dirigirnos a las cavas el recibimiento estuvo marcado por la amabilidad de toda la familia Mata, padre Mata, Ton y Jordi su primo, siento no recordar alguno mas de comunicación y venta que tan amables fueron con nosotros.
Visita a la cava de Recaredo
Pese a ser un nutrido grupo, visitamos la cava escavada por el abuelo 80 años atrás, nada ha cambiado solo el pavimento para hacer mas cómodo su transito, ante la interminable hilera de botellas que aparecían a nuestro paso, Ton Mata con la afabilidad habitual nos iba narrando todo el proceso, intercalando anécdotas familiares y así llegamos a la zona de degüelle, Es el proceso final que consiste en la expulsión de las lías acumuladas durante la crianza.

En Recaredo palabras de Ton, seguirán realizando a mano esta forma de trabajo, tanto en el pupitre donde dan un suave giro diario a la botella, para que las lías o madres bajen al tapón, como en el encorchado final…siguiendo con la visita de este gran dormitorio, donde descansan placidamente centenares de miles de botellas criándose junto a su madre, esperando las manos hábiles que las vistan, para poder acudir a la fiesta y liberar ese producto, que marca un modo de elaboración en comunión con la naturaleza, el medio y la vida.
En una de las múltiples bóvedas recorridas tienen guardadas en su…… particular los mejores vinos y añadas antiguas de las cuales nosotros pudimos escoger las que iban a ser catadas por el grupo.
Se que una visita como esta recibida, pasaran años en la memoria, ya que la comunión del grupo con Recaredo fue un deleite, preguntar, comentar y debatir, podría escribir un sin fin de datos…tipos de suelos, variedades y elaboraciones…esta mejor explicado en su pagina.
Recuerdos de las DiVines y La Terrassa del Vi - a la Familia Recaredo.